sábado, 15 de noviembre de 2014

ARTICULO 6

COCTEL

 
Existen cócteles que ya sea porque llevan pocos ingredientes o bien porque se preparan en un santiamén, son sencillos de preparar. Pero ello no significa que no sean deliciosos cócteles, de hecho hay cócteles de preparaciones muy fáciles que son ideales para toda ocasión.

Margarita


Los-10-cócteles-más-sencillos-de-preparar-1.jpgExisten muchas recetas para preparar margaritas y puedes utilizar una enorme variedad de ingredientes. Además de la receta que voy a dejarte a continuación, te sugiero preparar un Tequila margarita, un Frozen Mango margarita o un simple margarita de cereza.

Ingredientes:


  •     1 1/2 oz de tequila
  •     1/2 oz de triple sec
  •     2 oz de jugo natural de limón
  •     1 oz de jugo natural de lima
  •     1 rodaja de lima
  •     Hielo
  •     Copa para margaritas

Preparación:


Vierte todos los ingredientes en una coctelera Manhattan y mezcla agitando con fuerza durante 10 segundos. Cuela y sirve en una copa para margaritas. Decora con una rodaja de lima y si lo deseas, antes de decorar el borde con azúcar o sal. Listo el margarita.


 


ARTICULO 5

ESPUMILLA

 Entre los dulces más deliciosos de la cocina ecuatoriana está la espumilla, ideal como postre.

Ingredientes para hacer espumilla de guayaba 

  • 2 claras de huevo
  • Para servir: Arrope o salsa de mora, grajeas, coco rallado, dulce de mora, frutas frescas cortadas al gusto
  • 8 guayabas maduras
  • 1 - 1 ½ tazas de azúcar, ajuste según su gusto, empiece con una taza, pruebe y agregue el resto si lo desea

Preparación de la espumilla

  1. Pele las guayabas, deben estar maduras y suaves, con un pelador de verduras. Retire la parte del centro con las semillas y guarde las partes pulposas. Ponga los pedazos de pulpa de guayaba en un tazón grande, agregue el azúcar y use un tenedor o machacador de papas para hacerlo puré.
  2. El método alternativo es cortar las guayabas por la mitad, colóquelos en la licuadora (sin agua), y licue hasta obtener un puré. Luego cierna el puré y use una batidora eléctrica para mezclarlo con el azúcar.
  3. Agregue las claras de huevo al puré de guayaba y azúcar, use la batidora eléctrica para batirlo hasta que tenga textura cremosa y tiesa.
  4. Sirva la espumilla inmediatamente en copas o conos de helado, acompañe con la salsa de mora, grajeas y coco rallado.

Sugerencias para su elaboración


    Cuando se licúe las guayabas es mejor si es un poco espeso.
    Para decorar utilizar dulce de mora y frutas frescas cortadas.


ARTICULO 4

FLAN DE COCO

El flan es uno de los postres más tradicionales y versátiles al mismo tiempo. Además de prepararlo siguiendo la receta clásica del típico flan de huevo, existen muchas variantes que te permiten elaborarlo de sabores diversos. Uno de los más demandados es el flan de coco por su delicoso sabor, textura y rápida elaboración.

 Ingredientes


  •     1 vaso y 1/2 de leche condensada
  •     2 vasos de leche común
  •     5 huevos
  •     100 g de coco rallado
  •     Esencia de vainilla
  •     Esencia de coco
  •     Para el caramelo: azúcar y un poco de agua

Instrucciones


  1.     Antes de empezar a preparar el flan de coco casero precalienta el horno a 200ºC, arriba y abajo. Luego, preparar el caramelo siguiendo los pasos de esta sencilla receta y cubre el molde o las flaneras con él. Deberás pintar las paredes también, no solo la base. Puedes utilizar cualquier molde apto para horno, incluso tarros de barro si no tienes flaneras ni moldes especiales. Déjalo enfriar mientras preparas la masa del flan 
  2. Ahora, coge un recipiente y bate los huevos. No es necesario que los batas por completo, simplemente romperlos. Luego, calienta la leche común a fuego lento, sin que llegue a hervir. Cuando esté caliente, retírala del fuego y, en un recipiente aparte, mézclala con la leche condensada. Si quieres, puedes hacer tu propia leche condensada siguiendo esta receta o comprarla ya hecha. En cuanto a la leche común, es preferible que sea de coco, pero si no dispones de ella puedes utilizar entera, semidesnatada o de soja.
  3. Cuando hayas mezclado la leche condensada con la leche común, agrega los huevos y sigue removiendo. Despues, añade el coco rallado y continua mezclando. Si quieres, puedes agregar una cucharadita de esencia de vainilla y otra de esencia de coco para intensificar el sabor. Si no dispones de estos últimos ingredientes no te preocupes, puedes prescindir de ellos.
  4. Cuando tengas la mezcla del flan de coco preparada y el caramelo se haya enfriado, viértela en el molde, las flaneras o lo que hayas utilizado, baja la temperatura del horno un poco y hornéalo al baño maría. Para ello, coloca las flaneras en una bandeja de borde alto y llénala de agua caliente hasta cubrir la mitad de los moldes. Deberás hornear el flan de coco durante 30-40 minutos, aproximadamente.
  5. Deberás vigilar el horno para controlar el flan y asegurarte de que no se quema. Si es preciso dejarlos más tiempo déjalos. O si por el contrario debes retirarlos antes hazlo. Para saber si está listo realiza la prueba del palillo (pincha el flan con un palillo o cuchillo y si sale limpio es que está hecho).
  6. Cuando ya estén deberás sacarlos del horno y dejar que se enfríen hasta adoptar una temperatura ambiente. Cuando esto ocurra ya puedes desmoldarlos y tomarlos, o reservarlos en el frigorífico hasta servirlos. Cuando los sirvas puedes colocar coco rallado por encima a modo de decoración, acompañarlo con dulce de leche o crema Chantilly. Como ves, hacer flan de coco no es nada complicado y el resultado es delicioso. Te animamos a que mires nuestras recetas de flan de café, de turrón, de queso y de chocolate y las pongas a prueba.


ARTICULO 3

DULCE DE HIGOS

Los higos pasados o dulce de higos son uno de esos postres que representan la esencia de nuestros postres: deliciosos y sencillos, justamente lo ideal para darle ese toque final a una buena comida. Los higos se cocinan en miel de panela o piloncillo con especias como canela y clavo de olor, bueno estas últimas son opcionales y depende de su gusto personal si los agrega o no.

Ingredientes:


  • 20 higos, maduros pero firmes, lavados

  • Una pizca de bicarbonato

  • 1 ¾ lb de panela o piloncillo

  • Canela, clavo de olor y otras especias – opcional

  • Agua

  • Para acompañar – Quesillo o queso fresco

Preparación:

  1. Haga una incisión o corte en forma de cruz en la parte superior – la parte angosta –de cada higo.
  2. Ponga los higos en un recipiente y cúbralos con agua, déjelos remojar durante un día entero.
  3. Cierna los higos y póngalos en una olla, cúbralos con agua, aproximadamente 8 tazas de agua.
  4. Añada la pizca de bicarbonato y haga hervir el agua con los higos, cocínelos durante 15 a 20 minutos o hasta que estén suaves.
  5. Deje los higos en el agua en el que se cocinaron durante otro día entero.
  6. Al día siguiente cierna el agua y escurra cada higo –con delicadeza – hasta sacarle la mayor cantidad de agua.
  7. Ponga la panela o piloncillo y las especias en una olla de buen tamaño, agregue 6 tazas de agua y cocínela a fuego lento hasta que la panela este completamente disuelta y se empiece a convertir en miel.
  8. Añada los higos y siga cocinando a fuego lento hasta que la miel este espesa, aproximadamente unas 2 a 3 horas.
  9. Sirva los higos – calientes o fríos – acompañados con rodajas o tajadas de quesillo o queso.  


ARTICULO 2

DULCE DE BABACO


Cada día me asombro más de la extensa variedad de recetas que existen en nuestro diverso Ecuador. Son más de 10 años que empecé esta travesía llamada gastronomía.
Y desde entonces, sigo descubriendo nuevos sabores de nuestra Comida Típica. Porque sencillamente las manos que las preparan están: "RESALTANDO LO NUESTRO"

Preparación

Ingredientes:


  •     Babaco maduro (amarillo)
  •     3 tazas de Azúcar
  •     Agua
  •     1 rama de Canela
  •     ½ zumo de Limón

Preparación


    Pele el babaco, córtelo transversalmente, extraiga sus semillas para licuarlas con la pulpa central.
    Deje reposar por ½ hora el babaco en un recipiente, espolvoreando 1 cucharada de azúcar.
    Hierva 2 tazas de agua, el azúcar, la canela y el zumo del limón para clarificarlo.
    Corte el babaco en pedazos rectangulares y añádalos al almíbar, vierta el jugo de las semillas previamente cernido y deje cocinar a fuego lento hasta que la fruta esté transparente. Deje enfriar.

SUGERENCIA:  Guárdelo en refrigeración en un frasco tapado.





ARTICULO 1


COME Y BEBE


El come y bebe es una ensalada de frutas ecuatoriana, que tal como lo indica su nombre se puede comer y beber. Esta deliciosa y jugosa ensalada de frutas se prepara con papaya, bananos o guineos maduros, piña y jugo de naranja. Las frutas se pican en cubitos pequeñitos y se le pone suficiente jugo de naranja para la ensalada de frutas se la pueda tomar como una bebida. También se puede servir esta ensalada de frutas como postre.

Ingredientes


  •     El jugo de 10 naranjas, cerca de 4 ½ tazas de jugo
  •     1 papaya grande y madura, pelada y picada en cubitos pequeños
  •     1 pina, pelada, sin el centro, y picada en cubitos pequeños
  •     6 bananos o guineos maduros, pelados y picados en cubitos pequeños
  •     Azúcar o miel al gusto (opcional)
  •     Crema batida endulzada con miel (opcional)

Preparación


    Combine la papaya picada, la piña y el banano en una fuente grande.
    Agregue el jugo de naranja y mezcle bien.
    Pruebe y si lo desea agregue azúcar o miel de abeja a su gusto.
    Sirva inmediatamente o refrigere por unos 30 minutos si lo prefiere frío.